ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA Y ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre adaptación a la vida universitaria y ansiedad ante los exámenes en estudiantes universitarios de una universidad particular. Para ello se trabajó con 250 estudiantes universitarios cuyas edades comprenden entre los 18 a 29 años, siendo el 61.2 % hombres y el 38.8% mujeres. Siendo un estudio no experimental, transaccional, de tipo correlacional.
Se utilizó los instrumentos el Cuestionario de Vivencias Académicas versión reducida (QVA-r) e Inventario de Autoevaluación de la ansiedad ante los exámenes (Idase). Los resultados muestran de que existe relación negativa entre la ansiedad ante los exámenes y las dimensiones de adaptación universitaria: Interpersonal, Estudio, Institucional. Por otro lado, existe relación positiva con la dimensión Personal. Asimismo, el nivel general de adaptación a la vida universitaria en estudiantes becarios, presentan un nivel promedio en cuanto a la interacción de aspectos personales y contextuales; y con respecto a los niveles de ansiedad ante los exámenes en estudiantes becarios, indica que los estudiantes poseen respuestas de moderada preocupación. En conclusión, los hallazgos son discutidos en cuanto a sus implicancias para la detección y prevención temprana de dificultades para la adaptación a la vida universitaria y la ansiedad ante los exámenes.
Colecciones
- Escuela de Psicología [684]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: